viernes, 24 de febrero de 2017

Ultimas Noticias

Promoviendo RUTA TURÍSTICA en el Distrito de TAMBOGRANDE

La SUB GERENCIA DE SERVICIOS DE COMERCIALIZACION Y TURISMO del distrito de Tambogrande conjuntamente con la AT-ATFFS visitaron el Centro Poblado CRUCETA donde se reunieron con los integrantes de la “ASOCIACIÒN DE PEQUEÑOS GANADEROS EL CEREZO – SAN PEDRO”, quienes vienen tramitando para el desarrollo de un proyecto agropecuario, que tiene componente forestal, 600 hectáreas de Bosque Seco. La Asociación está integrada por 42 asociados activos y su Presidente es el Sr. Arcadio Yovera More. Uno de sus socios, el Sr. Heber Arnaldo Ojeda Abad, declamo la cumana “Para mi Sullana y mis paisanos” y escribió un poema de agradecimiento al apoyo del Ing. Rafael Velásquez AT-ATFFS. La Econ. Flor de María Córdova García,  se comprometió apoyar a la Asociación teniendo en cuenta el potencial turístico de la zona.
En la tarde se visitó a la “ASOCIACIÒN ECOTURISTICO PINGOLITA”, sus asociados  están gestionando la elaboración de un Proyecto de Turismo Rural Comunitario a desarrollar en la zona denominada “Cerro el Ereo”, la propuesta contempla la implementación de un mirador turístico con infraestructura ecológica, que en base a voluntad propia han comenzado a desarrollar, igualmente 2 reservorios artesanales  para almacenamiento de agua de lluvia. Su Presidente el Sr. Rufino Jiménez Balleteros, nos informó que cuentan con 6 ½ hts. habilitadas y mostro algunas plantaciones de palo santo, zapote, entre otros.


Escribe: Rigt Zapata-Montero / Imágenes: Marycarmen Eca / Edición: Rocio Jaramillo Ortiz Producción: TV+U / Fecha: Jueves 23 Febrero 2017



















Quienes Somos ?

Rutas Turisticas

Proyectos 2017

miércoles, 22 de febrero de 2017

El Algarrobo, arbol de 500 años

Algarrobo con más de 500 años es el primer árbol monumental de Piura



Municipalidad de Tambogrande declara de interés la protección y conservación del ‘Algarrobo Rey’.
El árbol más longevo de Piura, con posiblemente más de 500 años, y de la especie forestal más representativa del norte del país, se convierte en el primer Árbol Monumental Natural de la región. Se trata del ‘Algarrobo Rey’, que se ubica en el caserío Carrizalillo del distrito de Tambogrande en la provincia de Piura.
La Municipalidad Distrital de Tambogrande, a través de la Ordenanza Municipal N° 11, del año 2016, declaró de interés distrital la protección y conservación, mediante la defensa, cuidado y difusión de los servicios ecosistémicos que presta el ‘Algarrobo Rey’, cuya altura alcanza aproximadamente los 30 metros y su grosor los 8.40 metros.
La campaña Nacional de Árboles Monumentales busca poner en valor a los árboles e incentivar su protección, conservación y defensa, entre los pobladores que viven cerca de éstos, y es impulsada por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Agricultura y Riego, junto con la Asociación para la Niñez y su Ambiente (ANIA) y con la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA).
La ordenanza municipal, que promueve la identificación y reconocimiento de sitios pasibles de ser declarados como Monumentos Naturales en el distrito de Tambogrande, señala que existe un mayor interés en proteger y conservar al algarrobo (Prosopis pallida), porque es una de las especies forestales que representa a nuestro frágil ecosistema de bosque seco y se encuentra protegida por el Estado peruano, mediante el Decreto Supremo N° 043-2006-AG, que aprueba la categorización de especies amenazadas de flora silvestre, categorizándola como ‘vulnerable’.
Asimismo, precisa que existe en la población de Tambogrande una real preocupación e interés por conservar y proteger de manera efectiva a este algarrobo y a esta especie forestal, porque durante años esta zona ha sido intervenida por diversos factores antrópicos, como la tala y tráfico ilegal, que representan una potencial amenaza.
El Ing. Rafael Velásquez Campos, responsable de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre, oficina descentralizada del SERFOR, destacó el compromiso de la comuna tambograndina en reconocer la importancia del algarrobo, de los árboles que conforman los bosques y nos proveen de bienes, servicios como alimentos para la vida.

lunes, 20 de febrero de 2017

NOTICIAS

Tambogrande: destinan más de un millón de soles para promocionar los Peroles de Pedregal

“Ampliación de los servicios turísticos del Balneario Los Peroles – Zona de Pedregal del Distrito de Tambogrande – Piura –Piura” 

A través de su boletín informativo, la Municipalidad de Tambogrande anunció que el Ministerio de Economía y Finanzas ha destinado 1´600 000 soles para el expediente técnico y ejecución del proyecto de “Ampliación de los servicios turísticos del balneario Los Peroles- zona de Pedregal”, en Tambogrande.   Gabriel Madrid Orue, alcalde de Tambogrande, informó que dicha obra empezará a ejecutarse en este año, y estará a cargo de ‘Plan Copesco’ que es el órgano rector de poner en valor los recursos turísticos a nivel nacional. Según el cronograma, agregó que, posiblemente, en julio estará iniciándose el proceso de licitación de la obra, y en octubre se estará inaugurando.
Proyecto turístico                                                                                  
El economista Jorge Castillo Ojeda, jefe de la Oficina de Programación de Inversiones OPI, indicó que el proyecto consiste en la instalaciones de ventas de comidas, baños públicos, planta de estacionamiento, señaletica, accesos y un reservorio de 110 000 metros cúbicos.                                  
“Tambogrande en su conjunto tiene muchas cosas bonitas que venderle a la región, a la provincia y al mundo. Por eso nosotros, desde el 2015, estamos armando toda una estructura turística porque queremos que en Tambogrande se arme la ruta turística del mango y el limón… en esta ruta vamos a poder incorporar los peroles de San Francisco, los peroles de Pedregal y las pinturas rupestres de Guaraguaos, Cerro de Ereo y otras zonas importantes del distrito”, explicó el alcalde de Tambogrande.   
Recalcó que este proyecto inició con la decisión de la población de Pedregal, de cederle 200’000 soles -que habían ganado para su proyecto de agua- a la municipalidad distrital, lo que les permitió elaborar el perfil técnico para que este año ya se pueda concretar el anhelado proyecto turístico.  
Por su parte, el gobernador del caserío de Peñarol, Segundo Eleuterio Rivas Crisanto, manifestó su satisfacción de saber que este proyecto se va hacer realidad, pues desde el año 80 la población se organizó para cuidar este recurso natural que recibe un promedio de 60 personas al día.

AGENDA TURÍSTICA

Actividad:  Visita y  Homenaje al " ALGARROBO REY"
Fecha : Marzo 2017

El Algarrobo Rey tiene más de 600 años de antigüedad

Actividad: Dìa Mundial del Clima y la Adaptaciòn al Cambio Climatico
Fecha : 26 de Marzo

Fecha que nos invita a tomar conciencia y realizar acciones efectivas de mitigaciòn y adaptaciòn al cambio climatico global.

Actividad : Dìa de la tierra
Fecha: 22 de Abril

Actividad : Día del Medio Ambiente
Fecha: 05 de Junio

Actividad: Dìa Mundial del Turismo
Fecha: 27 de Septiembre

Actividad: Aniversario del Distrito de Tambogrande
Fecha: 22 de Noviembre

GALERÍA FOTOGRAFICA

                                               MIRADOR TURÍSTICO - SANTA CRUZ
                                            MIRADOR TURÍSTICO - SANTA CRUZ
                                                       RIVERA DEL RÌO PIURA
                                                        RIVERA DEL RÌO PIURA
                     DE VISITA AL DISTRITO DE TAMBOGRANDE - PROVINCIA DE PIURA